¿El aprendizaje es algo tran trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera ?.
Despuès de haber leído el texto de Xavier Vargas y haber hecho mis comentarios, creo que el aprendizaje tiene un gran número de formas por medio de las cuales se puede llevar acabo y también considero que tiene su grado de coplejidad aun asì se trate de un aprendizaje empirico. El ser humano es sociable por naturaleza y el aprendizaje significativo, desde la perspectiva propuesta por Vygotsky, tiene sus raíces en la actividad social, Por lo tanto considero que la trivialidad, falta de importancia, ambiguedad que pueda excistir en el aprendizaje es la que nosotros como docentes le queramos dar.
Saludos cordiales.
Arturo Montoya Ibarra
domingo, 1 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Arturo
ResponderEliminarEn primer lugar gracias por invitarme a participar en tu blog y atendiendo al esquema FODA me permito acerte los siguientes comentarios.
Dentro de las fortalezas contamos hoy en día con la oportunidad que nos brinda esta especialización en donde estamos conociendo los lineamientos de la RIEMS, a través de actividades de aprendizaje para que posteriormente lo apliquemos en nuestras aulas. Así mismo, la RIEMS nos ofrece la oportunidad de una nueva forma de evaluar, la cual es funcional.
Esta RIEMS nos ofrece la oportunidad de ser docentes competentes, ya que esta preparación que recibimos nos actualiza a las exigencias del mundo actual.
Las debilidades que observó se encuentran en el factor tiempo, ya que para aplicar cualquier reforma es necesario en primer lugar familiarizarnos con los términos que empleamos,para que posteriormente podamos reproducirlos.
Finalmente las amenazas que detectó se encuentran en el desánimo que puede surgir a partir del no apoyo de nuestras autoridades educativas.
Saludos Arturo
Jorge Montiel