Percepciòn de mi docencia:
El desarrollar la actividad de la docencia en el siglo XXI donde la sociedad demanda ciudadanos que se desenvolverán en nuevos escenarios, propicia la necesidad de cambiar nuestra forma de educar y así como las herramientas que utilizamos para lograr este propósito.
Como prioridad, el cambio que debemos ejercer es el de la comunicación, condición impostergable que permitirá crear puentes para la mediación pedagógica en ambientes favorables haciendo uso de cada uno de los medios y materiales que se utilizan para la educación que acompañen y promuevan el aprendizaje significativo de los estudiantes y contribuyan a su formación integral y en una educación de calidad.
En el nuevo modelo educativo debe privar la comunicación bidireccional basada en posturas participativas y de colaboración donde el alumno podrá desarrollar habilidades de pensamiento crítico y reflexivo en ambientes de camaradería y responsabilidad, ejerciendo su derecho de autodeterminación y cuidado de sí mismo.
En nuestra mediación pedagógica debemos incorporar el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que nos facilitarán la exploración de recursos con creatividad e interés, dándole significado a los nuevos conocimientos sin dejar de considerar el entorno y la cultura especificada, que dará como resultado una transformación integral de la experiencia intelectual y afectiva del ser humano individualmente y en comunidad.
martes, 10 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario