Percepciòn de mi docencia:
El desarrollar la actividad de la docencia en el siglo XXI donde la sociedad demanda ciudadanos que se desenvolverán en nuevos escenarios, propicia la necesidad de cambiar nuestra forma de educar y así como las herramientas que utilizamos para lograr este propósito.
Como prioridad, el cambio que debemos ejercer es el de la comunicación, condición impostergable que permitirá crear puentes para la mediación pedagógica en ambientes favorables haciendo uso de cada uno de los medios y materiales que se utilizan para la educación que acompañen y promuevan el aprendizaje significativo de los estudiantes y contribuyan a su formación integral y en una educación de calidad.
En el nuevo modelo educativo debe privar la comunicación bidireccional basada en posturas participativas y de colaboración donde el alumno podrá desarrollar habilidades de pensamiento crítico y reflexivo en ambientes de camaradería y responsabilidad, ejerciendo su derecho de autodeterminación y cuidado de sí mismo.
En nuestra mediación pedagógica debemos incorporar el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que nos facilitarán la exploración de recursos con creatividad e interés, dándole significado a los nuevos conocimientos sin dejar de considerar el entorno y la cultura especificada, que dará como resultado una transformación integral de la experiencia intelectual y afectiva del ser humano individualmente y en comunidad.
martes, 10 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
El aprendizaje es algo trivial....
¿El aprendizaje es algo tran trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera ?.
Despuès de haber leído el texto de Xavier Vargas y haber hecho mis comentarios, creo que el aprendizaje tiene un gran número de formas por medio de las cuales se puede llevar acabo y también considero que tiene su grado de coplejidad aun asì se trate de un aprendizaje empirico. El ser humano es sociable por naturaleza y el aprendizaje significativo, desde la perspectiva propuesta por Vygotsky, tiene sus raíces en la actividad social, Por lo tanto considero que la trivialidad, falta de importancia, ambiguedad que pueda excistir en el aprendizaje es la que nosotros como docentes le queramos dar.
Saludos cordiales.
Arturo Montoya Ibarra
Despuès de haber leído el texto de Xavier Vargas y haber hecho mis comentarios, creo que el aprendizaje tiene un gran número de formas por medio de las cuales se puede llevar acabo y también considero que tiene su grado de coplejidad aun asì se trate de un aprendizaje empirico. El ser humano es sociable por naturaleza y el aprendizaje significativo, desde la perspectiva propuesta por Vygotsky, tiene sus raíces en la actividad social, Por lo tanto considero que la trivialidad, falta de importancia, ambiguedad que pueda excistir en el aprendizaje es la que nosotros como docentes le queramos dar.
Saludos cordiales.
Arturo Montoya Ibarra
Aprendizaje y Competncias
Aprendizaje y competencias:
Aplicando este comentario a mi especialidad diría que para realizar el mantenimiento a instalaciones eléctricas residenciales, así como a los aparatos electrodomésticos para conservarlos en condiciones óptimas de operación y de seguridad, aplicando las medidas de seguridad e higiene; Las competencias y los resultados de aprendizaje son las herramientas necesarias para lograr la capacidades de nuestros estudiantes así como las eficiencias y eficacias para un buen desarrollo en el mundo laboral.
Y claro que este nuevo enfoque en competencias y aprendizajes son de gran ayuda para el docente actual para aplicar sus conocimientos y desarrollar sus proyectos teniendo como materia prima a sus alumnos que son los profesionistas del futuro no muy lejano. En toda casa habitación y comercio se requiere de instalación eléctrica hechas por personal técnico calificado cuyas competencias permitan realizar y mantener en óptimas condiciones, desempeñándose con un alto sentido de honestidad, responsabilidad, seguridad, orden y limpieza.
Saludos cordiales.
Arturo Montoya Ibarra
Aplicando este comentario a mi especialidad diría que para realizar el mantenimiento a instalaciones eléctricas residenciales, así como a los aparatos electrodomésticos para conservarlos en condiciones óptimas de operación y de seguridad, aplicando las medidas de seguridad e higiene; Las competencias y los resultados de aprendizaje son las herramientas necesarias para lograr la capacidades de nuestros estudiantes así como las eficiencias y eficacias para un buen desarrollo en el mundo laboral.
Y claro que este nuevo enfoque en competencias y aprendizajes son de gran ayuda para el docente actual para aplicar sus conocimientos y desarrollar sus proyectos teniendo como materia prima a sus alumnos que son los profesionistas del futuro no muy lejano. En toda casa habitación y comercio se requiere de instalación eléctrica hechas por personal técnico calificado cuyas competencias permitan realizar y mantener en óptimas condiciones, desempeñándose con un alto sentido de honestidad, responsabilidad, seguridad, orden y limpieza.
Saludos cordiales.
Arturo Montoya Ibarra
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)