Moibar_LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.
Los avances tecnológicos que hoy por hoy nos rodean en tanto en lo social como lo cultural, educativo y profesional, es necesario su incorporación definitivamente a los procesos de aprendizaje generando de esta manera el aprovechamiento de recursos disponibles de forma rápida, fácil y económica y que se encuentra al alcance de la mano.
La participación con alumnos que son de las nuevas generaciones y que su relación con el genero tecnológico de las comunicaciones es prácticamente el mundo en el que se desenvuelven, se vuelve mas atractivo la interacción ya que están familiarizados con este recurso y por lo tanto se puede aprovechar para lograr un crecimiento en la construcción de nuevos conocimientos.
En base a datos estadísticos realizados sobre el uso de Internet, sobresale la utilización como espacio social de comunicación, donde los alumnos establecen contacto en tiempo real mediante el uso del chat para interactuar y cambiar ideas, actitudes, o bien, una simple conversación. Existe un buen porcentaje que se dedica a la participación en foros donde comparten música, videos, trabajos. Una minoría de los encuestados ha realizado operaciones de compra-venta a través de este medio.
La internet como fuente de información no se ha dado la importancia que se requiere desafortunadamente ya que no se ha creado consciencia de la importancia de estos beneficios y solamente hacen uso de ella cuando tienen un trabajo, investigación que se les a solicitado de algún tema en particular, dándose el típico inconveniente de que la gran mayoría realiza el copiar y pegar e imprimir y entregar el trabajo, sin tener un sustento o una buena sìntesis del tema encuestiòn por lo que se debe poner especial atención a este mal.
Como ya cometo Jordi Adell en alguna de sus conferencias, nos encontramos ante un gran desafío, ya que por un lado en la Web tenemos una gran cantidad de cosas buenas y por la otra cosas malas, gran cantidad de sitios donde podemos obtener información útil y aprovechar la capacidad de algunos alumnos para el manejo de recursos informáticos y de esta manera lograr un equilibrio en los conocimientos en el aula.
Metodo.
Es evidente que la estrategia a seguir es identificar a los alumnos que cuentan con mas capacidad en el manejo de la Web, o de la tecnología en comunicaciones actualmente lo cual ayudara en el desarrollo de saberes, estableciendo un procedimiento de actividades tutoriales que incluyan los recursos necesarios que deberán dominar los demás alumnos para la obtención de los nuevos conocimientos basados en internet y desarrollar con un enfoque colaborativo.
Cabe mencionar que la gran población estudiantil maneja la Web, o bien, tienen acceso a la internet lo cual favorecerá la búsqueda de ejercicios guiados que promueven la Web Quest.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Arturo
ResponderEliminarCoincido contigo en cuanto a que los jóvenes emplean los medios tecnológicos principalmente para entablar conversaciones y es poco o mal encaminado su uso como fuente de información, labor que podríamos iniciar con actividades dentro de la Web, veo mucha semejanza en los alumnos que usted tiene con los míos. Espero que podamos intercambiar experiencias en este campo para enriquecer nuestro trabajo.
Gisela
Hola Arturo
ResponderEliminarEn tu escrito mencionas el aspecto económico del uso del Internet como reservorio de información, como yo lo interpreto y que coincido contigo porque al manejar la información en Internet se emplea lo más novedoso. Es más fácil operar en bits que en átomos. Lo actitudinal no es de nuestros alumnos, es de los maestros que se resisten al cambio y que critican las reformas.
Saludos
Jorge